Skip to content

Análisis Forense Integral de los Documentos del Caso UNABOMBER

4 de noviembre de 2025
Análisis Forense Integral De Los Documentos Del Caso Unabomber
Análisis Forense Integral De Los Documentos Del Caso Unabomber
Análisis Forense Integral De Los Documentos Del Caso Unabomber 3

Análisis Forense Integral de los Documentos del Caso UNABOMBER: La Convergencia de la Lingüística Idiolectal y la Evidencia Física

Por Raymond Orta Martínez Investigación Asistida por Inteligencia Artificial

El Dilema Documental de la Investigación UNABOM (1978-1995)

La investigación de UNABOM representa uno de los desafíos más prolongados y frustrantes en la historia del FBI. Durante 17 años, desde 1978 hasta 1995, un terrorista desconocido llevó a cabo una campaña de envíos de bombas.1 Esta campaña resultó en 16 dispositivos explosivos que mataron a tres personas e hirieron a 23.3 El apodo del caso, «UNABOM», se derivó de los objetivos iniciales del terrorista: UNiversidades y Aerolíneas (UNiversity and Airline BOMbing).5

El Fracaso de la Evidencia Física Tradicional

El principal obstáculo para la investigación fue la extrema meticulosidad del perpetrador. Theodore Kaczynski, como se supo más tarde, era metódico en la eliminación de toda evidencia forense tradicional. Una agente especial del FBI lo describió como «el terrorista en serie más cuidadoso que nadie había visto».8 Sus dispositivos se construían a partir de materiales de desecho, madera y metal que no podían rastrearse hasta un punto de compra específico.7 Esta estrategia neutralizó eficazmente las técnicas forenses estándar de la época, como el análisis de huellas dactilares, el rastreo de materiales y, en los últimos años del caso, el análisis de ADN.2 Durante casi dos décadas, la investigación de UNABOM permaneció estancada, sin pistas físicas viables que seguir.

Los Primeros Documentos: Cartas de «FC» y el Perfil Inicial

La única evidencia que el terrorista proporcionaba voluntariamente eran sus palabras. Comenzó a comunicarse a través de cartas, algunas enviadas a sus víctimas y a los medios de comunicación, firmando como «FC», un acrónimo de «Freedom Club».5 Estas comunicaciones escritas, aunque esporádicas al principio, se convirtieron en una «bonanza de información» para los investigadores.8 Sin embargo, el perfil criminal inicial desarrollado por el FBI basado en el modus operandi (atacar universidades y aerolíneas) era fundamentalmente erróneo. Los investigadores creían que el sospechoso era probablemente un mecánico de aerolíneas o un trabajador con resentimiento hacia la tecnología moderna, pero con un nivel educativo relativamente bajo.2

El Manifiesto: De Arma Ideológica a Prueba Clave

En 1995, el caso dio un giro drástico. Kaczynski envió un manifiesto de 35.000 palabras titulado La sociedad industrial y su futuro a varios medios de comunicación importantes.6 En sus cartas adjuntas, exigía que el manifiesto se publicara íntegramente en un periódico de tirada nacional, prometiendo a cambio cesar sus atentados mortales.1

Esta demanda colocó al FBI ante un dilema ético y estratégico: ceder a las demandas de un terrorista versus la posibilidad de salvar vidas y, potencialmente, obtener una nueva pista.6 Tras un intenso debate, el Director del FBI, Louis Freeh, y la Fiscal General de los Estados Unidos, Janet Reno, tomaron la decisión sin precedentes de aprobar la publicación.1 The Washington Post y The New York Times publicaron el manifiesto. Esta decisión transformó el documento de un acto de terror ideológico en el corpus lingüístico más importante de la investigación criminal. Sin saberlo, Kaczynski había entregado a los investigadores la única arma capaz de identificarlo: su propio y único estilo de escritura.

La investigación de UNABOM estuvo estancada durante 17 años precisamente porque Kaczynski había derrotado a la ciencia forense tradicional. El FBI no recurrió a la lingüística forense como primera opción, sino como un último recurso desesperado. La meticulosidad de Kaczynski para no dejar «pruebas forenses» 2 fue, irónicamente, la causa directa de que el FBI se viera obligado a analizar la única evidencia que sí dejaba: sus palabras. El fracaso de las técnicas forenses físicas fue la condición sine qua non para el éxito de la lingüística forense.

El Nacimiento del Perfil Lingüístico Forense (Sociolingüística)

Con la publicación del manifiesto, la investigación se desplazó del análisis de cráteres de bombas al análisis textual. Esta fase fue encabezada por el agente especial del FBI James R. Fitzgerald, un perfilador criminal que abogaba por un enfoque novedoso centrado en la «ciencia del lenguaje».13

La Intervención de James R. Fitzgerald

Fitzgerald, un agente del FBI y perfilador criminal, propuso que en lugar de centrarse únicamente en el qué (el mensaje anticapitalista y antitecnológico), la investigación debería centrarse en el cómo (la forma en que estaba escrito).2 Aunque la serie de televisión Manhunt: Unabomber popularizó su figura 15, el propio Fitzgerald ha aclarado que el personaje de la serie es un «compuesto» de muchos investigadores, aunque él fue central en el impulso del análisis lingüístico.13 Su enfoque fue aplicar los principios de la sociolingüística para construir un perfil del autor desconocido.

Perfilado del Autor a través del Idiolecto

Antes de que Ted Kaczynski fuera un sospechoso, Fitzgerald y su equipo analizaron el manifiesto de 35.000 palabras para construir un perfil sociolingüístico detallado del autor.2 Este perfil, basado únicamente en el texto, infería varias características biográficas clave:

  • Educación: El estilo de las referencias académicas, la complejidad de las estructuras sintácticas (incluyendo el uso de subordinadas complejas) y la elección de un vocabulario preciso y técnico sugerían un nivel educativo muy alto, probablemente un doctorado ($PhD$).2
  • Edad: Se dedujo que el autor era un hombre de unos 50 años.2 Esta inferencia se basó en el uso de jerga anticuada, como los términos «broad» (para mujer) y «chick» (para chica) 10, y el conocimiento implícito de un manual de estilo particular que era popular décadas antes.
  • Origen Geográfico: Cierta terminología y frases idiomáticas, incluido el uso particular del axioma «eat your cake…», sugerían que el autor tenía raíces en el área de Chicago.2 El lingüista Roger Shuy señaló más tarde que algunos términos eran consistentes con los utilizados por los periódicos del área de Chicago en las décadas de 1930, 40 y 50.17
  • Personalidad: El tono del escrito, combinado con la naturaleza del argumento, sugería un individuo solitario, muy inteligente, culto y aislado de la sociedad moderna.2

Este perfil lingüístico (un académico de unos 50 años, posiblemente con un $PhD$ y raíces en Chicago) contradecía directamente el perfil que el FBI había mantenido durante años (un mecánico de aerolíneas).5 Esta discrepancia no era trivial; representaba un conflicto metodológico fundamental entre el perfilado psicológico-conductual tradicional, basado en el modus operandi, y el emergente perfilado lingüístico-textual, basado en el idiolecto. El trabajo de Fitzgerald no fue simplemente «añadir una pista», sino corregir activamente la dirección de una investigación de alto perfil que estaba en un callejLón sin salida. Demostró que el idiolecto de una persona (cómo escribe) puede ser un indicador más fiable de su biografía que sus acciones criminales.

Lingüística Comparativa: La Clave de David Kaczynski

La estrategia de publicación del manifiesto demostró ser un éxito rotundo, pero no de la manera que el FBI había anticipado originalmente. El avance no provino de un experto o un informante, sino de una familia.

El Corpus de Control

En Washington D.C., una abogada llamada Linda Patrik leyó el manifiesto y reconoció las ideas que su cuñado, Theodore Kaczynski, solía expresar.7 Instó a su esposo, David Kaczynski, a leerlo. David reconoció algo más profundo que las ideas: reconoció el «idiolecto» de su hermano.16 Describió haber encontrado «frases únicas, modismos e ideas extrañamente familiares» y un estilo de escritura inconfundible.3

El Suministro de Muestras Conocidas

David Kaczynski contactó al FBI y proporcionó el elemento que faltaba para la investigación: un «corpus de control». Este corpus consistía en cientos de cartas personales que Ted Kaczynski había enviado a su familia a lo largo de los años.2 De manera aún más crucial, David proporcionó un ensayo de 23 páginas que Ted había escrito y enviado a su familia en 1971, mucho antes de que comenzaran los atentados.

Con este material, la lingüística forense pudo pasar del perfilado (describir al autor desconocido) a la identificación comparativa (vincular el texto en disputa con un autor conocido).

La Metodología de Comparación (Autoría Forense)

James Fitzgerald y su equipo llevaron a cabo un cotejo sistemático y minucioso, comparando el Manifiesto del Unabomber (el texto en disputa) con las cartas y el ensayo de Ted Kaczynski (los textos de autoría conocida).14

El análisis reveló una identidad de autoría. Se encontraron «miles de coincidencias léxicas» 2 entre los dos conjuntos de documentos. El análisis comparativo se centró en:

  • Elección de Vocabulario (Lexicología): Palabras y frases específicas usadas con una frecuencia y contexto idénticos.
  • Sintaxis: Patrones únicos en la estructura de las oraciones.2
  • Ortografía: Errores y variantes ortográficas consistentes.
  • Marcadores Estilísticos: Un tic notable fue el uso consistente de Kaczynski de palabras en MAYÚSCULAS para dar énfasis, en lugar de usar cursiva o subrayado, un hábito presente tanto en el manifiesto como en sus cartas personales.4

El caso demuestra una simbiosis crucial entre la intuición humana y el análisis sistemático. Los sofisticados análisis computacionales del FBI 19 no fueron los que iniciaron la identificación. Fue la intuición humana y el reconocimiento familiar.3 David Kaczynski no era lingüista, pero reconoció instintivamente el «idiolecto» 16 de su hermano. Esto establece una jerarquía procesal en la lingüística forense: primero, la intuición humana (David Kaczynski) genera una hipótesis de autoría. Segundo, el análisis forense sistemático (James Fitzgerald) debe validar científicamente esa hipótesis. Sin la intuición de David, el análisis de Fitzgerald no tenía con qué comparar. Sin el análisis de Fitzgerald, la intuición de David era solo una sospecha sin fundamento legal.

Marcadores Clave y la «Huella Lingüística»

El análisis comparativo identificó varios marcadores idiosincráticos que constituían la «huella lingüística» única de Ted Kaczynski. Estos marcadores eran tan distintivos que sirvieron como la base de la prueba de autoría.

El Axioma Idiosincrático: «Eat your cake and have it too»

La pista lingüística más decisiva y citada fue el uso de Kaczynski de un proverbio común.2 Tanto en el manifiesto como en sus cartas personales, Kaczynski escribió: «You can’t eat your cake and have it too» (literalmente, «No puedes comerte tu pastel y tenerlo también»).20

La forma abrumadoramente común y moderna de este proverbio en inglés americano es la inversa: «You can’t have your cake and eat it too» (No puedes tener tu pastel y comértelo también).21

El análisis forense determinó que el uso de Kaczynski no era un error tipográfico o un lapsus, sino un «uso idiosincrático» consistente.20 Investigaciones lingüísticas posteriores confirmaron que la forma «eat… and have…» es, de hecho, la forma original del proverbio, que data del inglés moderno temprano.21 Esto identificó al autor no como alguien que cometía un error, sino como un pedante lingüístico, un académico con formación clásica o alguien cuya visión del lenguaje estaba fijada por influencias educativas o familiares más antiguas.

La fuerza de esta evidencia radicaba en su corroboración. Esta misma e inusual forma del axioma se encontró repetidamente en las cartas personales de Kaczynski y, de manera concluyente, en una carta al editor que Kaczynski había escrito al Saturday Review muchos años antes, que su madre había guardado.20

Patrones de Ortografía y Variantes Léxicas

El perfil académico y pedante de Kaczynski fue reforzado por su consistente preferencia por variantes de ortografía británica o arcaica sobre las formas estándar del inglés americano.19 Estas variantes aparecían tanto en el manifiesto como en sus cartas personales. Los ejemplos incluyen:

  • «analyse» en lugar de «analyze» 19
  • «licence» en lugar de «license» 19
  • «wilfully» en lugar de «willfully» 19
  • «instalment» en lugar de «installment» 19

La agente especial Kathleen Puckett había señalado anteriormente que esperaba que la ortografía de «analyse» fuera un marcador que alguien reconocería.

Frases Únicas y Estructuras Temáticas

El análisis comparativo también reveló frases complejas y únicas que se repetían textualmente en ambos conjuntos de documentos, como el término «cool-headed logicians» (lógicos de cabeza fría).

Temáticamente, el ensayo de 23 páginas de 1971 proporcionado por David Kaczynski resultó ser esencialmente un borrador o esquema del manifiesto de 1995, siguiendo la misma estructura argumental y utilizando conceptos idénticos, como la «sphere of human freedom» (esfera de la libertad humana).

Estos marcadores se compilaron en una matriz de comparación para demostrar la identidad de autoría.

Tabla 1: Matriz de Comparación de Marcadores Lingüísticos Idiosincráticos (Idiolecto)

Categoría del MarcadorMarcador EspecíficoCita/Contexto en el Manifiesto UNABOM (Anónimo)Cita/Contexto en Escritos Personales de T. Kaczynski (Conocido)Análisis de Relevancia Forense (Significado del marcador)
Axioma Idiosincrático«eat your cake and have it too»«En cuanto a los científicos… quieren tener su pastel y comérselo también…» (traducción de «they want to eat their cake and have it too») 20Encontrado en cartas personales y en una carta al editor del Saturday Review 20Un uso arcaico y extremadamente raro (la forma original del S. XVI).21 Identifica al autor como un pedante lingüístico o alguien con una educación muy específica.
Variante Ortográfica (Británica)«analyse»Uso consistente de la ortografía británica «analyse» 19Uso consistente de «analyse» en cartas personales y escritos académicosPreferencia no estándar en inglés americano. Indica una adhesión a un estándar ortográfico diferente (británico o académico/científico).
Variante Ortográfica (Británica)«licence» / «instalment»Uso de «licence» (sustantivo) y «instalment» 19Encontrado en cartas personalesAl igual que «analyse», estas variantes son raras en el inglés americano estándar, pero consistentes en el idiolecto del autor.
Frase Única (Léxica)«cool-headed logicians»Usado para describir a los tecnólogosUsado en cartas personalesUna frase compuesta de baja frecuencia. Su repetición literal es estadísticamente significativa y apunta a un hábito léxico personal.
Estructura Temática«sphere of human freedom»«…restringiendo progresivamente la esfera de la libertad humana»Encontrado en el ensayo de 23 páginas de 1971, en el mismo contexto argumentalDemuestra una consistencia de pensamiento y expresión conceptual a lo largo de 25 años. El ensayo de 1971 sirvió como un borrador temático.

Análisis Forense Físico: Corroboración Material

La evidencia lingüística proporcionó la identificación. Sin embargo, para asegurar una condena, esa identificación debía ser respaldada por evidencia física. El análisis forense de los documentos no se limitó al contenido (lingüística), sino que también abarcó el contenedor (examen físico de documentos).

El Examen de la Máquina de Escribir

El manifiesto del Unabomber y sus cartas habían sido escritos a máquina.4 Cuando el FBI ejecutó la orden de registro en la cabaña de Kaczynski en Montana (una orden obtenida en gran parte gracias a la evidencia lingüística), encontraron dos máquinas de escribir manuales.24

El laboratorio forense del FBI realizó un análisis físico de estas máquinas. El examen forense de documentos de máquinas de escribir es un proceso altamente especializado. Con el tiempo, los tipos (las piezas metálicas que golpean la cinta) de una máquina de escribir desarrollan defectos únicos (desgaste, muescas, desalineación). Estos defectos crean «peculiaridades» identificables en el texto impreso, que son «casi como huellas dactilares».24

El análisis del laboratorio confirmó de manera concluyente que una de las máquinas de escribir encontradas en la cabaña de Kaczynski fue la máquina exacta utilizada para escribir el manifiesto del Unabomber y otras cartas enviadas por el terrorista.24 Para reforzar este vínculo, los agentes también encontraron una de las cartas originales del Unabomber a un periódico cerca de la máquina de escribir.26

Este hallazgo representa la unión perfecta de la lingüística forense y el examen de documentos tradicional. La lingüística probó que la mente de Kaczynski (su idiolecto) escribió las palabras. El análisis de la máquina de escribir probó que la ubicación física de Kaczynski (su cabaña) fue donde esas palabras se plasmaron en el papel. Cerró el círculo de la evidencia.

Los Diarios Manuscritos (40.000 páginas): La Confesión Definitiva

El descubrimiento más abrumador en la cabaña de Kaczynski fue la evidencia documental física más extensa: 40.000 páginas de diarios meticulosamente escritos a mano.1 Estos diarios se convirtieron en la confesión definitiva.

  • Análisis de Contenido (Confesión): Los diarios no eran meras reflexiones filosóficas. Contenían confesiones detalladas y explícitas de los 16 atentados. Kaczynski documentó sus experimentos de fabricación de bombas 1, sus métodos para evitar ser detectado y sus sentimientos después de cada ataque. En un punto, expresó su motivo no como una ideología pura, sino como «venganza personal».
  • Análisis Criptográfico: Partes de los diarios, particularmente las que detallaban sus crímenes, estaban escritas en cifrados numéricos que Kaczynski había desarrollado él mismo.4 La unidad de criptoanálisis del FBI logró romper estos códigos, revelando más detalles incriminatorios y reforzando el perfil de una mente matemática, metódica y obsesiva.
  • Análisis Grafológico (Caligrafía): El volumen masivo de escritura manuscrita proporcionó un corpus inagotable para el análisis caligráfico. Irónicamente, el experto en lingüística y estilometría Donald Wayne Foster fue contratado por el propio equipo de la defensa de Kaczynski para analizar los diarios. Foster concluyó que el autor de los diarios era, sin duda, Kaczynski, basándose en «ortografía irregular y uso de guiones» y otros marcadores estilísticos consistentes.4

La evidencia lingüística del manifiesto fue suficiente para obtener la orden de registro. La evidencia física encontrada durante ese registro (la máquina de escribir y, fundamentalmente, los 40.000 diarios) fue tan abrumadora que hizo que un juicio contradictorio fuera imposible para la defensa. Kaczynski no podía rebatir 40.000 páginas de sus propias confesiones manuscritas. Su única defensa viable era la demencia 29, una estrategia que él mismo rechazó vehementemente. Confrontado con la certeza de esta evidencia documental, Kaczynski se vio forzado a declararse culpable de todos los cargos a cambio de evitar la pena de muerte.16 Los estudios forenses de documentos no solo resolvieron el caso, sino que determinaron su resultado legal.

El Hito Judicial: La Lingüística como Prueba Acusatoria

El legado más perdurable del caso UNABOM no es solo la captura de Kaczynski, sino el establecimiento de la lingüística forense como una herramienta legítima y poderosa en la justicia penal.

La Declaración Jurada (Affidavit) para la Orden de Registro

El hito legal del caso fue la declaración jurada presentada para obtener la orden de registro de la cabaña de Kaczynski. Por primera vez en la historia judicial de los Estados Unidos 10, la evidencia lingüística forense fue utilizada como el fundamento principal para establecer la causa probable en una investigación de asesinato.

El agente Fitzgerald fue pionero en esta aplicación legal.14 La declaración jurada era un documento de 50 páginas que no solo se basaba en la intuición de David Kaczynski, sino que enumeraba 625 puntos separados de comparación lingüística sistemática entre los documentos del Unabomber y los escritos conocidos de Ted Kaczynski. Se informó que el juez federal que emitió la orden fue convencido específicamente por la singularidad y consistencia de los marcadores lingüísticos, en particular el axioma «eat your cake and have it too».

El Legado: De UNABOM a la Evaluación de Amenazas (CTAD)

El éxito de alto perfil del caso UNABOM validó la lingüística forense como una disciplina de investigación seria.9 Demostró que «tu forma de escribir puede delatarte».31 El FBI reconoció el valor de este enfoque. Posteriormente, James Fitzgerald aplicó los mismos principios para ayudar a desarrollar la «Communicated Threat Assessment Database (CTAD)» (Base de Datos de Evaluación de Amenazas Comunicadas).13 Esta base de datos es un repositorio indexado de amenazas anónimas, diseñado para perfilar y rastrear a los autores de comunicaciones amenazantes comparando sus idiolectos con un vasto corpus de textos conocidos.

Conclusión del Informe

El caso UNABOM se erige como el ejemplo paradigmático de la sinergia entre diferentes disciplinas forenses. El análisis de documentos fue el núcleo de la resolución del caso, demostrando una cadena causal irrefutable:

  1. La publicación del Manifiesto 7, un acto de terror ideológico, proporcionó el corpus de texto anónimo.
  2. Esto activó la intuición humana de David Kaczynski 3, quien proporcionó el corpus de texto conocido.
  3. Permitió un Análisis Lingüístico Comparativo 2, que identificó científicamente al autor.
  4. Este análisis justificó la histórica Orden de Registro 20, estableciendo un precedente legal.
  5. La orden condujo al descubrimiento de Evidencia Física Concluyente (40.000 páginas de diarios manuscritos y la máquina de escribir).1
  6. Esta evidencia física forzó la Declaración de Culpabilidad de Kaczynski.16

El caso demostró que un análisis forense de documentos, tanto en su vertiente lingüística (el idiolecto) como física (la máquina de escribir y la caligrafía), podía resolver un caso que había permanecido insoluble por medios tradicionales durante 17 años. Las palabras de Theodore Kaczynski, destinadas a ser su legado ideológico, se convirtieron en su propia e ineludible confesión forense.

Fuentes

  1. Unabomber – FBI, accessed November 4, 2025, https://www.fbi.gov/history/famous-cases/unabomber
  2. Lingüística Forense: ‘Análisis’, ‘Investigación’ | StudySmarter, accessed November 4, 2025, https://www.studysmarter.es/resumenes/ingles/terminos-lingueisticos/lingueistica-forense/
  3. EE.UU.: «UNABOMBER», el TERRORISTA más buscado del país, HALLADO MUERTO en PRISIÓN | RTVE – YouTube, accessed November 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=FLnQGeEGX58
  4. Ted Kaczynski – Wikipedia, accessed November 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Ted_Kaczynski
  5. The Unabomber Case – Blogs UGR – Universidad de Granada, accessed November 4, 2025, https://blogs.ugr.es/corpusdelicti/the-unabomber-case/
  6. De GENIO MATEMÁTICO a TERROR1STA | UNABOMBER: La sociedad industrial y su futuro – YouTube, accessed November 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=XZrNOVn0EeI
  7. Unabomber Bomb Shrapnel – FBI, accessed November 4, 2025, https://www.fbi.gov/history/artifacts/unabomber-bomb-shrapnel
  8. The Unabomber Case 25 Years Later — FBI, accessed November 4, 2025, https://www.fbi.gov/news/stories/the-words-of-a-killer-the-unabomber-case-25-years-later-040221
  9. Questão LINGÜÍSTICA FORENSE: LA FORMA DE HABLAR Y ESCRIBIR NOS DELATAPor la boca muere el pez, accessed November 4, 2025, https://concursos.estrategia.com/public/questoes/LINGUISTICA-FORENSE-LA642d0f3b385/
  10. How forensic linguistics caught the Unabomber – YouTube, accessed November 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=mC73RSXafjU
  11. La Sociedad Industrial y su Futuro: El Manifiesto Unabomber (Paperback) | Prairie Lights Books, accessed November 4, 2025, https://www.prairielights.com/book/9798874449469
  12. Industrial Society and Its Future – Wikipedia, accessed November 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Industrial_Society_and_Its_Future
  13. James R. Fitzgerald – Wikipedia, accessed November 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/James_R._Fitzgerald
  14. Interview with James R. Fitzgerald on arresting the Unabomber | The …, accessed November 4, 2025, https://www.thetedkarchive.com/library/jim-clemente-james-fitzgerald-interview-with-james-r-fitzgerald-on-arresting-the-unabomber
  15. James R. Fitzgerald | FBI Retired | Criminal Profiler, accessed November 4, 2025, https://www.jamesrfitzgerald.com/
  16. Theodore Kaczynski – Wikipedia, la enciclopedia libre, accessed November 4, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Theodore_Kaczynski
  17. IDENTIFYING A LINGUISTIC FINGERPRINT – OLLI at UNT, accessed November 4, 2025, https://olli.unt.edu/handouts/fall24/identifying_a_linguistic_fingerprint.pdf
  18. You can’t Have Your Cake and Eat It – English-Language Thoughts, accessed November 4, 2025, https://englishlanguagethoughts.com/2018/04/03/you-cant-have-your-cake-and-eat-it/
  19. Fighting Words With the Unabomber – JSTOR Daily, accessed November 4, 2025, https://daily.jstor.org/fighting-words-unabomber/
  20. See How The FBI Analyzed The Unabomber’s Infamous Manifesto …, accessed November 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=XAbKil2lfiY
  21. You can’t have your cake and eat it – Wikipedia, accessed November 4, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/You_can%27t_have_your_cake_and_eat_it
  22. Forensic linguistics, the Unabomber, and the … – Language Log, accessed November 4, 2025, https://itre.cis.upenn.edu/~myl/languagelog/archives/002762.html
  23. Bibliography details Name of the Serial/Publication: Veritas Volume …, accessed November 4, 2025, https://veritas.kristujayanti.edu.in/pdf/2.1/Veritas%202.1.14.pdf
  24. Typewriter linked to Unabom manifesto – SFGATE, accessed November 4, 2025, https://www.sfgate.com/news/article/Typewriter-linked-to-Unabom-manifesto-3147750.php
  25. A Loner REMEMBERED | News | The Harvard Crimson, accessed November 4, 2025, https://www.thecrimson.com/article/1996/4/6/a-loner-remembered-pas-federal-investigators/
  26. THE MOUNTING EVIDENCE | TIME, accessed November 4, 2025, https://time.com/archive/6728880/the-mounting-evidence/
  27. Apparent Original Copy Of Manifesto Found In Cabin — Typewriter, Letter From Unabomber To Paper Also Found | The Seattle Times, accessed November 4, 2025, https://archive.seattletimes.com/archive/19960413/2323923/apparent-original-copy-of-manifesto-found-in-cabin—-typewriter-letter-from-unabomber-to-paper-also-found
  28. The Unabomber’s Codes | The Ted K Archive, accessed November 4, 2025, https://www.thetedkarchive.com/library/david-oranchak-the-unabomber-s-codes
  29. Ted Kaczynski: el genio que terminó convirtiéndose en asesino – YouTube, accessed November 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Q3-Ee-Pe15o
  30. Truth, Lies and Coverups Podcast: Manhunt Unabomber – Traci Brown, accessed November 4, 2025, https://www.bodylanguagetrainer.com/truth-lies-and-coverups-podcast-manhunt-unabomber/
  31. ‘Unabomber’: ¿En qué consiste la lingüística forense? – Yorokobu, accessed November 4, 2025, https://yorokobu.es/unabomber-linguistica-forense/
  32. «Unabomber»: tu forma de escribir puede delatarte – Fundéu, accessed November 4, 2025, https://www.fundeu.es/noticia/unabomber-tu-forma-de-escribir-puede-delatarte/

Share This