ÍNDICE GENERAL
Introducción 19
Consideraciones Generales 23
Capítulo Primero
HISTORIA DE LA ESCRITURA Y SU EVOLUCION EN EL TIEMPO
25
1. Concepto de escritura 27
a) Sistemas incompletos 29
b) Sistemas completos 29
c) Sistemas ideográficos 30
d) Sistemas pictográficos 31
e) Sistemas silábicos 31
f) Sistemas alfabéticos 33
1. Alfabeto fenicio 34
2. Alfabeto árabe 34
3. Alfabeto griego 34
4. Alfabeto latino 36
5. Alfabeto cirílico 37
6. Alfabeto copto 37
7. Runas 37
8. Alfabetos actuales 39
2. Escritura cuneiforme 42
Procedimientos iniciales de las inscripciones cuneiformes 44
3. Escritura demótica 46
4. Escritura hierática (jeroglíficos) 47
a) Ideogramas y fonogramas 47
b) Disposición de las escrituras jeroglíficas 49
c) Desarrollo de las formas cursivas 50
d) Descubrimiento del significado de los jeroglíficos 52
e) Escritura china 53
f) Letra gótica 54
Capítulo II
INSTRUMENTOS ANTIGUOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCION
57
1. Plumas 58
2. El bolígrafo 59
3. Rotuladores 60
4. El lápiz 60
5. Máquinas de escribir 61
a) La máquina de escribir Remington 62
b) Máquinas de escribir eléctricas 64
6. Desarrollos recientes 65
Capítulo III
DIVERSOS SOPORTES A TRAVES DE LA HISTORIA
67
1. Piedra 67
2. Arcilla 67
3. Tabletas 68
4. Tablillas enceradas 68
5. Metal 68
6. Quipus 68
7. Papel 69
a) Papiro 69
b) Pergamino y vitela 70
c) Fabricación manual del papel 71
d) Fabricación mecánica del papel 73
Capítulo IV
TINTAS PARA ESCRITURA
79
1. Tintas para imprenta 80
2. Tintas para multicopistas 80
3. Tintas para fines especiales 81
Capítulo V
TIPOS DE IMPRENTA
83
1. Historia y diseño de tipos 84
2. Evolución del diseño de tipos 85
3. Tipos modernos 89
Tipógrafos de la segunda mitad del siglo xx 91
4. Diseño actual de los tipos 95
5. Técnicas de impresión 96
a) Litografía 97
b) “Offset” 98
c) Impresión en relieve 98
d) Tipografía 99
e) Planchas de copia 99
f) Planchas de fotopolímeros 100
g) Impresión Flexográfica 100
h) Grabado 101
i) Serigrafía 101
j) Procesos de impresión electrónica 102
k) Impresión electrofotográfica 103
l) Impresión por chorro de tinta 103
m)Impresión por microcápsulas 104
n) Impresión por sublimación térmica y transferencia de ceras 104
Capítulo VI
DECEPCIONES Y EXPECTATIVAS
1. Primeras decepciones profesionales 105
2. Expectativas y situación futura 107
Capítulo VII
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
1. Delitos de falsificación 111
2. Tipos de documentos 112
Capítulo VIII
LA PERICIA EN LOS CÓDIGOS
PROCESALES DE LA NACIÓN
117
1. Código Procesal Penal 117
2. Código Procesal Civil y Comercial 118
Capítulo IX
CALÍGRAFOS PÚBLICOS
1. Reglamentación de la carrera de calígrafo público 119
2. Funciones y competencia de los calígrafos públicos 125
Capítulo X
CARRERA Y PROFESIÓN
1. Cursado de la carrera 131
2. Comienzo de la profesión 132
a) Trámites iniciales 133
b) Recepción de la primeras cédulas 134
c) Ingreso al juzgado 135
d) Adelanto de gastos 137
e) Solicitud de cuerpos de escritura 1 138
f) Presentación de la pericia e impugnación 139
g) Honorarios 141
h) Pericias sin cuerpos de escritura 146
Capítulo XI
INFORMES O DICTÁMENES PERICIALES
149
1. Encabezado 150
2. Circunstancias y datos personales del profesional 151
3. Objeto de pericia 152
4. Elementos indubitados 153
a) Originales 154
b) Espontáneos 154
c) Hechos en condiciones normales 155
d) Coetáneos 155
e) Extensos 155
f) Numerosos 156
5. Elementos dubitados 159
6. Cotejo o estudio técnico pericial 160