Fraudes Bancarios con Falsas Transferencias via FAX

Fraudes Bancarios con Falsas Transferencias via FAXRaymond Orta Martinez,
Abogado, Especialista en Derecho Procesal, Experto en Pruebas Cientificas, Grafotécnica, Dactiloscopia, Informatica Forense. Derechos Reservados
www.tecnoiuris.com www.grafotecnica.com www.experticias.com www.informaticaforense.com

 

En Latinoamérica, muchas personas tienen sus ahorros en una moneda extranjera que se depositan en bancos del primer mundo. Pero paradójicamente, en vez de ser más preventivos, estos bancos rayan en lo confiados. Las políticas de seguridad de muchísimos bancos a nivel internacional envidiarían las políticas de seguridad de bancos latinoamericanos donde la premisa es la desconfianza.

Existen innumerables tipos de fraudes para extraer dinero de cuentas de particulares o empresas, de los cuales nombraremos solo dos variables de las más comunes vía fax:

El más común de todos, es el delito que se comete cuando el banco extranjero recibe un fax solicitando se haga una transferencia a una cuenta de un tercero. El delincuente cuando envía el fax, tiene todos los datos de la cuenta de la victima. La defensa de muchos bancos esgrimen después de que se han verificado este tipo de fraudes, es el que se sostiene que los funcionarios llamaron al número de teléfono del cliente y que el mismo titular de la cuenta atendió la llamada, verifico sus datos y autorizo la transferencia.

En estos casos, cuando el titular de la cuenta lo niega, el banco señala que seguramente la banda tiene interceptada la línea de teléfono, lo cual es posible ),
(pero no tan factible, ya que hacen cientos de intentos de fraude contra distintas personas al día). Pero existen varios métodos para verificar si se trata de complicidad interna de alguna oficina relacionada con el titular de la cuenta o bien si se trata de complicidad interna de funcionarios del banco. En muchos de estos casos hemos solicitado al banco verifique si realmente se realizo desde la agencia bancaria una llamada al cliente. Los bancos en muchos casos también tienen registros de grabaciones de audio de las llamadas los cuales se pueden solicitar como parte de la investigación. El cliente si tiene el sistema de ID Caller puede verificar si se recibió una llamada desde el banco, su hora, y duración.

Si ha sido victima del fraude ordene una experticia grafotécnica o pericia caligráfica privada sobre la firma y contenido del fax para verificar la autenticidad o correspondencia o no de la firma del fax con la que esta registrada en la cuenta. Muchos bancos responden favorablemente cuando el resultado de la experticia indica que se trataba de una falsificación. En los casos de que se trate realmente de una reproducción de su firma puede tratarse de una fotocomposición por lo que no debe darse por vencido.


Como Roban sus datos.

Muchos delincuentes han obtenido los datos de las victimas por la intercepción de correspondencia o correo, por lo que sugerimos utilizar un servicio de casilleros privados en vez del correo oficial o publico si se trata de bancos extranjeros.


Dese cuenta Si ha dejado de recibir los estados de Cuenta

Uno de los indicios de que Ud. ha sido elegido como blanco para extraerle dinero de sus cuentas, es el que haya dejado de recibir uno o mas estados de cuenta bancaria por correo. Como sugerencia en este sentido, evalué la posibilidad de inscribirse en el sistema de recepción de estados de cuenta vía correo electrónico, incluso algunos bancos tienen sistemas de alarmas que Ud. Puede configurar para ser avisado en caso de que la cuenta baje de un cierto monto como una alarma.


Falsas solicitudes del Servicio de Impuestos de los Estados Unidos

Otra nueva forma de obtener sus datos, es el que las bandas de delincuentes, envían a su número de fax de oficina planillas supuestamente enviadas por la Oficina de Impuestos de los Estados Unidos IRS ),
(Internal Revenue Service) con una carta en la cual le indica que si no la llena le retendrán los intereses de su cuenta y solicitan llene detalladamente la planilla con los datos personales completos, los del banco, dirección, numero de cuenta, números de teléfonos fechas de nacimiento suyas y las de su cónyuge.

La primera prueba de la falsedad de estas planillas es la lógica, ya que legalmente el banco es el que hace la retención en caso de que Ud. Sea extranjero y no haya llenado sus datos. Por otra parte el IRS tiene toda la potestad de requerir todos estos datos directamente del banco en vez de tener que pedírselos a Ud. Las planillas y cartas enviadas tienen los logos del IRS por lo que tienden a engañar y a generar dudas.

En caso de recibir este tipo de fax o correos electrónicos, comuníquese con su banco para verificarlo y nunca envíe este tipo de planillas que ya están reconocidas por el IRS como una variable de fraude.