Capacitan a ministeriales y peritos en grafoscopia en Mexico

diario.com.mx
Capacitan a ministeriales y peritos en grafoscopía

28 Octubre 2007 El Diario

Peritos y agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República y de Justicia en el Estado participaron ayer en el primer curso internacional de grafoscopía y documentoscopía, impartido por Patricia Edith Piscionieri, calígrafo público nacional de Argentina.

Al termino del taller, la perito en documentación dijo que el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado aún necesita mucha capacitación.


“Les falta mucho, no cuentan con el instrumental necesario los peritos oficiales, les viene ya el juicio y necesitan mucha capacitación en todo sentido”, aseguró.

Recordó que en este nuevo proceso legal, se requiere de una ciencia bastante avanzada en materia de peritajes. ‘En estos momentos la prioridad es que los peritos tienen que estar bien capacitados porque si no la institución es la que queda mal”, advirtió.

La organización del curso internacional estuvo a cargo de la Asociación Estatal de Criminólogos y Criminalistas del Estado de Chihuahua, la Sociedad Mexicana de Criminología delegación Chihuahua,  la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Procuraduría General de la República, la Asociación de Criminalística del Estado de Guerrero y el Comité Internacional de Ciencias Forenses.

Los temas abordados fueron: aplicación de la cromatografía al análisis de los documentos, tintas evolutivas y no evolutivas, métodos químicos para regenerar la escritura borrada, lacres y adhesivos, confección de la pericia caligráfica y la pericia scopométrica en el cotejo de firmas.

Además de la validez de las imágenes digitales en un proceso, estudios escritos mecanográficos, óptica, develado de escrituras ocultas con líquido corrector, temblores en la escritura, sistema de impresión, distintos objetos de pericia sobre fotocopias, falsificaciones a través de procesamiento de imágenes digitales, firma digital y sistema estotaico.

La licenciada en criminalística reveló que la PGJE cuenta con equipo especial el cual no está siendo debidamente utilizado.

Esto lo atribuyó al hecho de que se adquirió maquinaria, pero no se capacitó al personal para darle un uso correcto.

“Tienen una buena máquina, pero no cuentan con capacitación para darle un buen uso, de qué sirve tener el equipo, deben tener capacitación para usar la maquinaria”, puntualizó Piscionieri.